RETIROS "LA EVOLUCIÓN DEL SER A TRAVÉS DE LOS CHAKRAS"
Libera los bloqueos físicos y psico-emocionales que impiden tu evolución

De los Arquetipos a la Visión de Sabiduría
Sexto Chakra
333 euros
-todo incluido-
FORMATO: Retiro Terapéutico | Grupal
ACTIVIDADES: yoga, chi kung, dinámicas de auto-observación, gestalt, constelaciones familiares, teatro terapéutico, charlas, desbloqueo energético, relajación y meditación
Fechas: 4, 5 y 6 de junio del 2021 (3 días / 2 noches) - DISPONIBILIDAD
Lugar: Corró d'Amunt, Barcelona, España
¿Qué trabajaremos en este retiro terapéutico?
Aprender a reconocer y utilizar los arquetipos en la vida según sea nuestra visión evolutiva y camino del alma. Saber interpretar los mensajes del subconsciente a través de los sueños y las señales de la vida.
Los arquetipos nos sirven para experimentar los distintos roles de la vida, pero si no sabemos reconocer cuando una experiencia ya ha cumplido su fin, nos encontraremos repitiendo patrones, insatisfechos y confundidos, sin saber cómo salir de nuestros hábitos viciados. Quizás incluso creemos fantasías perdiendo el contacto con la realidad, soñando despiertos. Si estos estados se prolongan, pueden causar falta de concentración, poca memoria, e incluso obsesión y complejos.
El sexto chakra o Tercer ojo tiene la función de facilitar la comunicación con el subconsciente y con nuestro aspecto divino. A través de la observación y mediante el Tercer ojo, podemos interpretar los sueños y señales de la vida con la mente natural y no con la mente racional, lo que nos permite ver los patrones y arquetipos que estamos experimentando y reflexionar apropiadamente su mensaje y nuestras decisiones. Es nuestra guía para vivir la vida con un significado evolutivo y próspero.
¿Quieres saber si tu tercer chakra podría estar bloqueado?
Experiencias causantes de bloqueos (especialmente si han sucedido en los primeros siete años de vida)
- Niños que pasan demasiado tiempo en el mundo de la imaginación desconectados de la realidad.
- Niños que no pueden desarrollar la imaginación (especialmente alrededor de los cinco años) al jugar a imitar arquetipos (jugar a ser bombero, pirata, enfermera, mamá, princesa).
- No contar cuentos o chistes a los niños (necesario para desarrollar la imaginación). Padres que impiden que sus hijos usen la imaginación por considerarla irreal y los presionan para que sean más lógicos.
- Padres que se burlan de sus hijos o os ridiculizan cuando hacen comentarios, bromas o juegos imaginativos (¿Te imaginas que una hormiga se suba a la mesa y se siente a tu lado a comer una migaja de pan con plato y cubiertos?)
- Padres que no enseñan a interpretar los mensajes de la simbología de los hechos de la vida diaria.
- Confundir al niño negándole la verdad de sus percepciones ("Yo confío en ti, pero no te saco el ojo de encima" o "eres mi amigo, pero no puedes venir a mi fiesta de cumpleaños").
- Niños que viven situaciones traumáticas que con el tiempo provocan una obsesión (un ataque de perro desencadena que de adulto se piense que todos los perros pueden atacarle). Heredar obsesiones de los padres (una madre obsesionada con la limpieza, un padre perfeccionista).
- Niños que, como medida de supervivencia (no pueden cambiar la realidad y tienen que vivir con ella), niegan experiencias negativas, bien reprimiéndolas y olvidando lo sucedido o bien alterando los hechos. Un niño cuyo padre reacciona con agresividad y violencia ante el mínimo error de sus hijos puede elegir ignorar dicha agresividad o alterarla diciendo que lo hace por su bien.
- Crecer en familias en cuyo estilo de vida se da excesiva importancia al seguimiento de los arquetipos (moda, el mejor coche). La situación empeora si los padres mantienen ese rol a expensas de la propia felicidad y se esconden malos tratos y abusos con tal de sostener la imagen de la familia feliz y perfecta.
- Crecer en entornos expuestos a bombardeos informativos (televisión, revistas, anuncios) de estereotipos (físicos, actitudes, ropas).
- No poder jugar, de forma consciente y sin la presión de agradar a los padres o amigos, a imitar arquetipos y roles durante la adolescencia (estilos de vestir, gustos musicales, actitudes de moda).
Actitudes actuales que manifiestan un bloqueo
- Idealizar e imitar arquetipos de forma obsesiva (belleza física, ropa, casa) y rechazar lo que no quepa en los parámetros del arquetipo elegido. No poder encontrar belleza en personas que representen un arquetipo opuesto (hippy, punk) ni aceptarlas.
- Dedicar demasiado tiempo a la imitación de un arquetipo (de los que aparecen en telenovelas, programas de prensa rosa, revista de modas). Esto incluye la obsesión por imitar a los ídolos o personajes de moda (cantantes, actores, realeza, millonarios y famosos).
- Fracasar en las relaciones por dar excesiva importancia a la belleza idealizada por las modas.
- Dejarse influenciar por otras personas y seguir modas y tendencias de arquetipos que no representan nuestra verdadera esencia.
- Estancamiento en la experiencia de un arquetipo. Resistencia al cambio. Presión del entorno por no cambiar, tener bloqueos que lo impiden y falta de visión para efectuar un cambio. Sabotaje, consciente o inconsciente, para hacer las cosas mal pudiendo tomar las decisiones adecuadas.
- Falta de intuición y visión para interpretar el simbolismo de la vida.
- Negar o distorsionar realidades, especialmente si se trata de problemas graves (el hijo llega a casa tambaleándose y el padre dice que está jugando porque no quiere ver que está borracho).
- No mirar a la gente a los ojos al hablar.
- Falta de intuición y percepción para interpretar los gestos y las emociones de otras personas (no darse cuenta de que la visita ha terminado cuando el anfitrión mira el reloj bostezando).
- Dificultad para imaginarse cosas (un cuento, la nueva decoración de una casa, otra forma de vida).
- Dificultad para recordar y falta de visión para deducir las cosas.
- Vivir principalmente a través de los chakras superiores sin vivir la experiencia humana. Sin arraigo se vive de fantasías. Personas que se creen amigas de gente "importante" porque coincidieron con una un día. Este tipo de personas pueden tener grandes ideas y ser muy creativas y originales, pero son incapaces de llevarlas a su expresión física (pueden visualizar la estructura y funcionamiento de un negocio pero nunca lo llevan a cabo).
- Incapacidad para recordar e interpretar la simbología de os sueños.
- Soñar que se quiere caminar o correr pero no poder moverse. Tener pesadillas.
vivir predominantemente a través del intelecto y la razón. Rechazar el conocimiento espiritual. Negación del misticismo, el simbolismo y las habilidades psíquicas (clarividencia, telepatía, precognición).
- Adicciones, principalmente las que alteran el estado psíquico (marihuana, alucinógenos).
- Falta de originalidad para crear el propio arquetipo.
PROGRAMA DEL RETIRO
HOSPEDAJE
UBICACIÓN
A 40 minutos de Barcelona y a cinco minutos del Parque Natural del Montseny (reserva de la biósfera) se encuentra el pequeño pueblo de Cardedeu. La casa dónde estaremos es una masía restaurada, rodeada de cinco hectáreas de bosque y en la que se aprecian hermosos atardeceres. Por sus amplios jardines siempre se pasean caballos libres y en verano puedes disfrutar de una soleada piscina. El interior de la casa cuenta con una gran sala con chimenea y vistas al jardín, lugar en el que haremos nuestros encuentros.
DIETAS
La comida es ecológica y de proximidad. Muchos de los ingredientes provienen del huerto ecológico que sustenta nuestro chef y anfitrión, Josep, y que él mismo nos cocinará con mucho amor.
ALOJAMIENTO
El alojamiento es en habitación doble compartida con dos camas individuales, baño privado con ducha y vista al bosque y jardín.