RETIROS "LA EVOLUCIÓN DEL SER A TRAVÉS DE LOS CHAKRAS"
Libera los bloqueos físicos y psico-emocionales que impiden tu evolución

De la Vergüenza a la Autoestima
Tercer Chakra
333 euros
-todo incluido-
FORMATO: Retiro Terapéutico | Grupal
ACTIVIDADES: yoga, chi kung, dinámicas de auto-observación, gestalt, constelaciones familiares, teatro terapéutico, charlas, desbloqueo energético, relajación y meditación
Fechas: 12, 13 y 14 de marzo del 2021 (3 días / 2 noches) - DISPONIBILIDAD
Lugar: Corró d'Amunt, Barcelona, España
¿Qué trabajaremos en este retiro terapéutico?
Creencias limitantes y de control que impiden conocer y desarrollar la personalidad individual, lo que nos lleva a identificarnos y vivir bajo un personaje que poco nos representa. (Plano mental).
El tercer chakra representa la definición del ego, la formación de la individualidad y de la opinión propia, que cuando fluye adecuadamente se manifiesta en una persona autónoma, responsable y capaz de afrontar los retos y fracasos de la vida con entereza, aprendiendo de la causa y efecto y construyendo una personalidad fuerte y empoderada. Cuando una persona no ha podido formarse libremente y las creencias mentales limitantes han sido parte de su desarrollo, se creará una personalidad débil, incapaz de tomar decisiones, perezosa y avergonzada de sí misma y sus logros, o bien una personalidad controladora y con apego a los resultados. Ambas reacciones se basan en una baja autoestima y falta de voluntad para mostrarse tal cual son, y es que con el tiempo uno deja de darse cuenta de cuáles son las creencias que lo limitan y acepta vivir desde una personalidad y creencias limitantes que no honran su verdadera esencia. Para ello, tomaremos consciencia de nuestras creencias y del mensaje de nuestros enfados, para conducirlos a una transformación que permita a la personalidad ser un instrumento para experimentar el deseo del alma en la Tierra y no para vivir esclavos de nuestros pensamientos y personalidad.
¿Quieres saber si tu tercer chakra podría estar bloqueado?
Experiencias causantes de bloqueos (especialmente si han sucedido en los primeros siete años de vida)
- Padres que no saber lidiar con la etapa del inicio de la individualidad y definición del ego (el "No").
- Padres que fuerzan, castigan o avergüenzan durante el aprendizaje del autocontrol de esfínteres.
- No recibir una adecuada estimulación temprana que les impide explorar todo su potencial.
- Niños que asumen un rol antes de tener la madurez suficiente.
- Niños que en la escuela acosaron o fueron acosados (bulling).
- Crecer en una familia, entorno o cultura competitivos y que es importante "ser el mejor".
- Padres que no permiten que los niños exploren las causas y efectos de los hechos.
- Padres que no aceptan el fracaso y critican los errores de sus hijos.
- Padres permisivos que no saben marcar límites adecuados o que son inestables o inconstantes.
- Crecer en familias o entornos que no se respeta o acepta la independencia y personalidad del niño.
- Padres autoritarios que someten al niño, que imponen respeto en lugar de ganárselo.
- Padres o educadores que aplican el castigo como método de formación.
- Premios a la obediencia como forma de chantajear y moldear la voluntad del niño.
- Crecer en entornos pesimistas.
- Padres que viven a través de sus hijos tanto en expectativas de logros como sus errores.
Actitudes actuales que manifiestan un bloqueo
- Miedo al fracaso y no explorar la causa y efecto de las cosas.
- No tener iniciativa ni fuerza de voluntad para emprender proyectos.
- Falta de responsabilidad a la hora de asumir las consecuencias de los hechos.
- Seguir ciegamente las normas y cumplir las expectativas sin reflexionar sobre los propios deseos.
- Ser sumiso, abnegado, complaciente, incapaz de defender el criterio propio.
- Aguantar y hasta ofrecerse a hacer las tareas que nadie quiere.
- Mantenerse en relaciones que no funcionan a pesar de las crisis. Baja autoestima.
- Inhabilidad para entender la función de la vergüenza, efectuar cambios y aprender de los errores.
- Esconderse tras una armadura y usar máscaras de personalidad.
- Inhabilidad para cambiar las cosas que desagradan. No elegir el futuro que se desea.
- Dar excesiva importancia a crear una imagen de éxito.
- Ser despiadadamente auto-crítico. No permitirse equivocaciones.
- Estar constantemente buscando reconocimiento. Desvivirse por agradar a los otros.
- Falta de consciencia para percibir los propios patrones de pensamiento.
- Vivir inmerso en constantes luchas de poder.
- Ser egocéntrico, prepotente, arrogante, discriminante y temperamental.
- Querer tener siempre la razón.
- Enfado cuando las cosas no son como uno quiere.
- Necesidad por conocer cada detalle de las cosas antes de que sucedan.
- Adicciones: estimulantes (café, chocolate, anfetaminas, cocaína) y sedantes (opio, barbitúricos).
- Fisicamente aparece tensión en las manos, piernas y cuello. Postura con tendencia curvada. Hay muestras de cansancio y falta de vitalidad.
PROGRAMA DEL RETIRO
HOSPEDAJE
UBICACIÓN
A 40 minutos de Barcelona y a cinco minutos del Parque Natural del Montseny (reserva de la biósfera) se encuentra el pequeño pueblo de Cardedeu. La casa dónde estaremos es una masía restaurada, rodeada de cinco hectáreas de bosque y en la que se aprecian hermosos atardeceres. Por sus amplios jardines siempre se pasean caballos libres y en verano puedes disfrutar de una soleada piscina. El interior de la casa cuenta con una gran sala con chimenea y vistas al jardín, lugar en el que haremos nuestros encuentros.
DIETAS
La comida es ecológica y de proximidad. Muchos de los ingredientes provienen del huerto ecológico que sustenta nuestro chef y anfitrión, Josep, y que él mismo nos cocinará con mucho amor.
ALOJAMIENTO
El alojamiento es en habitación doble compartida con dos camas individuales, baño privado con ducha y vista al bosque y jardín.